Bahía de Portman

                                   

«A mis esculturas religiosas les aplico un dramatismo sereno y un dolor contenido»

Es como Galo Conesa concibe la Pasión en las imágenes sacras que le encargan hermandades, iglesias y particulares de cada vez más poblaciones de la geografía española, siendo bastantes las que repiten, estableciéndose vínculos de cercanía que potencian el resultado de las nuevas obras, siendo una que ya está en el horizonte el encargo de la Agrupación del Cristo de los Mineros para la procesión infantil de 'Los niños de la gavia', donde creará un grupo con Jesús y San José "que no dejará indiferente a nadie", vaticina.   



Taller de Galo Conesa en La Unión, un espacio para la creatividad y la habilidad de un artista unionense que no para de producir y cuya calidad ha vuelto a ser reconocida a nivel nacional con el segundo puesto del XIV certamen 'La Hornacina' galardón que motiva nuestra primera pregunta: ¿Qué supone para un imaginero que el reconocimiento se extienda más allá de donde están sus obras?

RESPUESTA. "Para mí es una oportunidad de seguir desarrollándome como escultor porque supone que tu obra es más conocida y, por lo tanto, se amplía el campo de trabajo, la posibilidad de captar nuevos proyectos"

Foto de San Sebastián, obra que creó para Cuenca

PREGUNTA. El 'Ángel de la esperanza' ha llegado a Callosa de Segura este año. Es el último de los trabajos entregados en una localidad donde el año anterior recibieron salida de 'la factoría Galo Conesa' a la 'Magdalena'. Es un ejemplo de que repiten con usted, ¿a qué cree que se debe esa fidelidad que enseguida surge?

RESPUESTA. "Cuando se produce un encargo para cualquier cliente, ya sea parroquia, cofradía, hermandad o colecciones privadas, se suele establecer un vínculo de cercanía y amistad. Y si además la obra gusta, suele haber repetición"


Foto del Cristo de la Humildad y Paciencia (Cuenca)


P. ¿Cuáles son las señas de identidad de sus obras sacras?

R. "No soy la persona adecuada para hablar de mi obra. He tratado de seguir los pasos naturalistas de los escultores murcianos Juan González Moreno y José Antonio Hernández Navarro. Intento aplicar a mis esculturas religiosas y sobre todo las que se representan la pasión de Cristo, un dramatismo sereno y un dolor contenido. Quizás ésta sea  una seña de identidad"

Foto de Getsemaní (Cuenca)

P. En 2023, con el grupo de 'La Lanzada' para Alhama de Murcia, alcanzó su obra pasionaria número 100, encontrándose tallas suyas por numerosos puntos de la geografía regional además de País Vasco, Palencia, Cuenca, Barcelona, Alicante, Albacete, Almería... e, incluso, Amsterdam. ¿Hay diferencias a la hora de concebir una imagen para una u otra localidad?

R. "Para mí no hay diferencia. El encargo, sea para donde sea, es el que impone las pautas para la creación de la imagen, independientemente de su destino"

Foto de San Juan (Palencia)

P. ¿Cómo es el proceso secuencial de elaboración en su estudio de una imagen?

R. "Una vez recibido el encargo, se hace un estudio de la imagen que se va a crear, para lo que se prepara un boceto en barro o plastilina con la finalidad de que el cliente vea las intenciones, movimiento y matices que tendrá la obra. Una vez aprobada, se prepara el modelo a tamaño real en un material modelable. Seguidamente, se elabora un bloque de madera apto para la talla y se copia el modelo en dicho bloque mediante la técnica de secado de puntos. Una vez terminado el desvaste por la cita técnica, se procede a refinar la obra, para a continuación preparar la superficie para su posterior policromado"

Foto del secado de puntos de María Magdalena (la obra terminada está en Callosa de Segura)

P. ¿Ha variado mucho ese proceso con respecto a cuando comenzó su trayectoria como escultor? Me refiero a si las ya 'no tan nuevas tecnologías' afectan mucho. Sabemos que, como ha sucedido con el Cristo de los Mineros, pueden obtener una réplica mediante el sistema 3D, ¿pero afectan a más campos?, aunque creo que lo que sigue siendo estable para el creador de tallas es dedicar muchas horas de trabajo.  

R. "En escultura se ha implantado el escaneado y copia del modelo que, previamente, ha creado el escultor. Por antiguo y tradicional que sea este oficio, no podemos estar de espaldas a la tecnología porque nos ayuda en eficacia y ahorra mucho tiempo, el cual podemos dedicar a otra obra"

Foto 'Piedad' en proceso de tallaje

P. También está presente en la Semana Santa de Cartagena, declarada de interés turístico internacional, con el grupo del 'Sepulcro vacío' de la Cofradía del Resucitado, hermandad que organizó el pasado año una jornada de formación cofrade sobre su obra, siendo el presidente de la asociación 'Arte sacro levantino', Francisco Zaragoza, el que versó sobre usted. ¿Qué le resultó más llamativo de lo que dijo en esa charla?

R. "Mi querido amigo Paco Zaragoza, con quien me une una amistad desde hace mucho tiempo, Conoce mi trayectoria como pocos, por lo que relató mi carrera como imaginero citando hermandades, cofradías y mecenas que han hecho posible, con sus encargos, que este minerico de La Unión se gane la vida con la imaginería"

Foto del 'Santo Ángel del sepulcro vacío' (Cartagena) 


P. En La Unión está respondiendo a lo de ser 'profeta en su tierra', como refleja que todas las imágenes (de talla completa) que salen en la singular 'Procesión de los niños de la gavia' llevan su firma: ‘Niño Jesús minero’ (2017). ‘San Juan Evangelista’ (2019) y las tres que se incorporaron en 2022: María Magdalena’, ‘Virgen de la Caridad’ y 'María, fuente de luz y vida (La ofrenda)’. ¿Cuál es el siguiente trabajo?

R. "Bien, para la próxima Semana Santa de 2026, se ha llegado a un acuerdo para realizar un grupo que se sumará al desfile infantil de 'Los niños de la gavia' del Sábado de Pasión con la Agrupación del Cristo de los Mineros. Por expreso deseo de este colectivo procesionista, estará integrado por San José y el Niño Jesús en actitud de construir un elemento minero, por lo que solamente he tenido que darle forma a su idea. Sin duda, va a ser interesante y creo que no dejará a nadie indiferente"

 

Imprimir Correo electrónico