Miércoles de ceniza en la iglesia de la Patrona
El templo de Nuestra Señora del Rosario da a conoce el programa para este 26 de febrero.
El templo de Nuestra Señora del Rosario da a conoce el programa para este 26 de febrero.
El hermano mayor de la Cofradía del Cristo de los Mineros pidió a los políticos que se unan para pedir a la Comunidad Autónoma que el Interés Turístico Regional se extienda a todas las procesiones como paso previo al gran objetivo.
'la-union-ciudad-del-cante-y-minera.es' emitió en directo el desarrollo de la gala:
Ana Larios rompe moldes con una obra fotográfica en la que, a través de una dama de mantilla o ‘manola’, enriquecida con elementos de la Pasión y de las raíces mineras unionense, resalta el importante papel femenino en la celebración de las procesiones. Reportaje audiovisual de 'la-union-ciudad-del-cante-y-minera.es':
El administrador del portal 'la-union-ciudad-del-cante-y-minera.es' fue distinguido por su labor altruista de grabación de innumerables eventos que tienen lugar en el municipio, incluidos los desfiles pasionarios y otros actos de la familia procesionista.
La agrupación que preside Pedro Belmonte distinguió durante la cena-gala de la Cofradía del Cristo de los Mineros a José María García Marín con la ‘Insignia de plata’ y a Sonia Pagán con el título de ‘Cofrade insgne’, “pues fueron los que abrieron las puertas de lo invisible”, expuso.
La anécdota de la cena-gala de la Semana Santa Minera estuvo en la carpeta de la agrupación del Cristo de los Mineros que, después de seis años, ha elaborado, con una gran calidad y estética sobre tapa dura, ‘Artesanía del libro Redondo’. Fue entregada unas horas antes de la velada, como se observa en la imagen.
El escultor unionense ha llevado a cabo la restauración del grupo escultórico del 'Sepulcro vacío - Mensaje del Angel' que creó en el año 2006 para la Cofradía de Jesús Resucitado de la Semana Santa de Cartagena, subsanando los arañazos que habían sufrido las tallas y mejorando su policromía.
El presidente de la institución, Alberto Castillo, se ha comprometido a seguir colaborando con la publicación de la revista Lignum Crucis y a participar tanto en su presentación pública como en alguno de los actos grandes de las procesiones de La Unión.
'Apuntes sobre el arte de la escultura' fue la conferencia que ofreció el artista en la sede de la hermandad blanca de la Semana Santa de Cartagena.
La ilustre hermandad del Santísimo Cristo de los Mineros, en cabildo celebrado anoche, acordó por unanimidad conceder la distinción al unionense por la gran labor divulgativa que lleva a cabo de la Semana Santa Minera de La Unión a través de reportajes que se publican en redes sociales y en el diario La Unión de Hoy.
La Ilustre Cofradía del Cristo de los Mineros ha cerrado fechas y horarios de los actos de cuaresma y de las procesiones a celebrar durante el presente año entre los meses de febrero, marzo y abril.
La actividad cofrade comenzará el 22 de febrero con la presentación en la ‘Cena de la cofradía’ del cartel creado por Ana Larios para esta edición, siendo cuatro días más tarde cuando tenga lugar la ‘Llamada a Cuaresma y a la Semana Santa’.
Actos litúrgicos y de culto jalonarán las siguientes fechas junto la presentación de la revista ‘Lignum Crucis’ (20 de marzo) y el Vía Crucis desde la mina Agrupa Vicenta (21 de marzo). Para el día 28 está fijado el pregón que ofrecerá Gonzalo Wandosell en la iglesia de Nuestra Señora del Rosario.
La cuarta edición de la procesión infantil ‘Niños de la gavia’ iniciará los desfiles procesionistas el 4 de abril, culminando con la procesiónd el Santo Entierro el viernes 10, teniendo lugar el miércoles de esa semana el certamen nacional de saetas.