Bahía de Portman

                                   

Antisa es limpieza, desinfección y ahorro

Antisa Servicios es una empresa unionense que, merced a una dilatada trayectoria, ha conseguido ser referencia en el sector de lavandería, tintorería y limpieza de prendas textiles, disponiendo de un equipo de profesionales cualificados junto a los más avanzados equipos de trabajo, lo que permite garantizar una alta calidad y acabados perfectos, incluida una desinfección máxima de prendas y locales, lo que es fundamental en estos tiempos.


Continuar leyendo

Imprimir Correo electrónico

"Admirable comportamiento de la población"

Tanto los presidentes del gobierno nacional como del gobierno regional, respectivamente, Pedro Sánchez y Fernando López Miras, resaltan la ejemplar actuación de los españoles durante el apagón eléctrico, considerando que ha sido clave en que las incidencias sean muy escasas. El mandatario de España pide prudencia sobre especular sobre las causas hasta que no se sepa co certeza y anuncia que se adoptarán medidas para que no vuelva a ocurrir. El autonómico afirma que medio día de parón cuesta 8,5 millones de euros a la Región de Murcia.


Continuar leyendo

Imprimir Correo electrónico

Llamativa (y repetida) nube de humo

La gran columna de humo (segunda en seis días) que salía del industrial Valle de Escombreras llamó la atención de numerosas personas de la comarca, pues podía verse a muchos kilómetros. Se informa que tuvo relación con la interrupción del suministro eléctrica, activándose las antorchas de seguridad para quemar los gases. El Ayuntamiento de Cartagena indicó que no existía peligro pero pidió a los residentes de Alumbres que estuvieran dentro de recintos cerrados con las ventana cerradas.  


Continuar leyendo

Imprimir Correo electrónico

El día en que no fue fácil pagar y en el que un transistor era objeto de deseo

Otra experiencia más y van... El gran apagón se suma a la pandemia, al día que nevó y a las danas, entre otro fenómenos excepcionales, de los últimos años. En los municipios de Cartagena y La Unión regresó la luz entre después de las diez de la noche y poco antes de la medianoche, según la zona, siendo recibida en algunos casos con aplausos. Fue una jornada también de desconexión telefónica y de internet y de recurrir a los transistores, acabándose sus existencias en muchas tiendas. Pagar, curiosamente, se convirtió en un problema, lo que repercutió en tiendas, bares y gasolineras. Hubo más sectores afectados... salvo en el trabajo agrícola. Unas quince personas quedaron encerradas en ascensores y se vieron alteradas todas las rutinas personales, pero hubo quien aprovechó para ver las estrellas sin contaminación lumínica o para conversar con los vecinos. Un apagón da para mucho.


Continuar leyendo

Imprimir Correo electrónico

Pleno suspendido

La sesión ordinaria mensual de la corporación municipal prevista para hoy se cancela para nueva fecha debido al apagón sufrido ayer en la península ibérica, que en el caso de La Unión fue a las 22.15 horas cuando regresó el suministro, pero generando "dificultades en el funcionamiento de los servicios municipales, además de que efectivos de Policía Local y Protección Civil doblaron turnos (...) Ante la imposibilidad de garantizar la adecuada prestación de los servicios municipales (...), he tomado la decisión de suspender el pleno municipal", indica el alcalde.


Continuar leyendo

Imprimir Correo electrónico

¿Por qué se produjo el apagón nacional?

La causa fue, según explicó anoche Pedro Sánchez, presidente del gobierno estatal, fueron que se perdieron de forma súbita 15 gigavatios de generación, lo que equivale aproximadamente al 60% de la demanda del país en ese momento. Lo que se desconoce es la causa de esa desaparición. "No se descarta hipótesis alguna", expresó. En la foto se le observa presidiendo la reunión del Consejo de Seguridad Nacional que tuvo lugar ayer en el Palacio de la Zarzuela.


Continuar leyendo

Imprimir Correo electrónico

Más artículos...