"Con medios independientes se garantiza el derecho a recibir información veraz y plural”
Así lo destaca el consejero de Presidencia de la Comunidad Autónoma, Marcos Ortuño, tras la firma de un convenio con el Colegio de Periodistas de la Región de Murcia, que tiene como objetivo el desarrollo de acciones formativas, jornadas y diversos trabajos, como la detección de 'noticias falsas' y la comunicación institucional, para fortalecer la profesión y la identidad y proyección del territorio autonómico.
El Gobierno regional, a través de la Consejería de Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias, y el Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia han alcanzado un acuerdo para el desarrollo de acciones formativas, jornadas y diversos trabajos de interés periodístico, con el objetivo, además, de fortalecer la profesión y la identidad y proyección de la Región.
El acuerdo, firmado hoy por el consejero, Marcos Ortuño, y el decano del Colegio, Miguel Massotti, prevé la realización de actuaciones que contribuyan al desarrollo profesional del periodismo, a la promoción de la comunicación institucional y a fortalecer la identidad y proyección de la Región de Murcia.
Con este objetivo, el Colegio llevará a cabo una Agenda de la Comunicación, permanentemente actualizada, como herramienta de trabajo fundamental para periodistas y medios de comunicación, así como de acceso a los ciudadanos e instituciones.
Igualmente, el convenio incluye la organización, impulso e impartición de acciones formativas dirigidas a profesionales o ciudadanos en general en materia de publicidad, comunicación institucional y otros ámbitos de interés, como la capacitación digital, la aplicación de la inteligencia artificial, la detección de ‘fake news’ o técnicas de expresión oral y escrita.
Ortuño subrayó que “sólo con periodistas bien formados y con medios independientes se garantiza el derecho de los ciudadanos a recibir información veraz, plural y accesible” y recordó que “una sociedad mejor informada es también una sociedad más libre, por eso desde el Gobierno regional seguiremos apoyando la labor de los periodistas y el derecho a una información clara y honesta”.
Otras actuaciones que se desarrollarán en el marco de este acuerdo son estudios, publicaciones, protocolos y otros recursos a disposición de profesionales, instituciones, agentes socioeconómicos y ciudadanía referentes al ejercicio del periodismo y la comunicación institucional.
El convenio es fruto del interés compartido por ambas instituciones de establecer un marco de colaboración que favorezca el ejercicio de la profesión periodística, a través de la impartición de jornadas y/o acciones formativas que contribuyan a su desarrollo conforme a los principios generales de igualdad, objetividad, veracidad e imparcialidad en el contenido de la información, orientación al servicio público, igualdad, objetividad e imparcialidad, entre otros.
El acuerdo tiene una duración hasta finales de 2026, prorrogable por un máximo de 3 años.
🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo