Bahía de Portman

                                   

El Lastre figura entre las playas con menor accesibilidad de la Costa Cálida

Un estudio elaborado por técnicos del Instituto de Turismo de la Región de Murcia en las 74 principales de la Costa Cálida, y que publicamos al completo, refleja que hay 26 que suspenden, entre las que figura la ubicada en Portmán.



El informe lo ha elaborado el equipo técnico de la Oficina de Accesibilidad de FAMDIF, en colaboración con los ocho municipios costeros de la Región (Cartagena, La Unión, Los Alcázares, San Javier, San Pedro del Pinatar, Mazarrón, Lorca y Águilas), y ofrece una evaluación pormenorizada de los elementos accesibles en cada playa: tipo y estado de los elementos accesibles, dimensiones y características de los equipamientos y nivel de accesibilidad y necesidades de acompañamiento.


Durante el estudio, los expertos inspeccionaron cada playa de forma presencial para verificar su grado de accesibilidad, analizando aspectos como aparcamientos reservados para personas con movilidad reducida, cartelería informativa accesible, itinerarios, rampas y pasarelas hasta la arena, aseos adaptados, vestuarios, duchas, zonas de sombra y equipamientos específicos como sillas anfibias, andadores o pasamanos en el agua.


De las 74 playas evaluadas, 3 de ellas (marcadas con el color azul) cuentan con todos los elementos y servicios necesarios, incluso vestuarios y ducha exterior, por lo que han sido categorizadas como ‘punto accesible’: Playa Honda y Puerto Bello (Cartagena-Mar Menor) y San Ginés (Cartagena-Mediterráneo). Del resto, hay 8 (color verde) que casi tienen todo lo necesario, mientras que 37 (color naranja) está equipadas bastante, pero de forma parcial. Las más señaladas por falta de servicios son las de color rojo, de las que 8 no son accesible y al resto (18) le faltan bastantes equipos, siendo una de ellas El Lastre de Portmán.

Según reflejan los informes adjuntos elaborados por los técnicos del ITREM, en la playa unionense se carece de panel informativo, vestuario adaptado, aparcamientos y de pasarelas acordes a ley, entre otros aspectos: 'La playa de El Lastre ha sido catalogada como practicable sin equipamientos, al disponer únicamente de dos plazas de estacionamiento reservadas que no cumplen con la normativa vigente, una silla anfibia y dos pares de muletas. Con el objetivo de que pueda alcanzar la clasificación de playa parcialmente equipada, se considera necesario realizar un estudio detallado de mejora de sus infraestructuras y servicios antes del próximo periodo estival. Entre los elementos a analizar y optimizar se encuentran: la adecuación de las plazas reservadas, la accesibilidad del itinerario peatonal hasta la playa, la rampa de acceso a la arena, el estado y la correcta disposición de las pasarelas, así como la dotación de equipamientos adicionales, tales como aseos públicos independientes de establecimientos privados y zonas de sombra accesibles. Asimismo, deberá contemplarse el cumplimiento del nuevo Reglamento de Accesibilidad Universal de la Región de Murcia, que en su Capítulo III, Artículo 37, establece la obligación de disponer una línea de balizas flotantes próxima a la plataforma de acceso al mar para facilitar su localización en los puntos accesibles'. En base a esta conclusión, El Lastre recibe la calificación de 'Practicable sin equipamientos'.


Hay que apuntar también, como dato llamativo, que la rampa de acceso al arenal se instaló de forma extraña, pues lo normal sería que cuando se va llegando por la zona elevada, tomar la rampa en dirección al mar, pero se construyó alargando mucho el trayecto, pues hay que seguir hasta el chiringuito, para después tomar la rampa volviendo hacia atrás y luego intentar alcanzar las maderas para llegar a la orilla. Además, el trayecto de la rampa tiene arena acumulada que obstaculiza el acceso. Tampoco espacio en los lavapiés para personas con movilidad reducida. 

Los resultados de todo el informe se pueden consultar de forma detallada en el portal turístico regional www.turismoregiondemurcia.es y en la aplicación móvil ACCEDE Playas-Región de Murcia, desarrollada por FAMDIF/COCEMFE-Murcia. También se accede directamente PINCHADO AQUÍ

El estudio finaliza con una serie de propuestas de mejora específicas para cada playa, que se han remitido a los ayuntamientos correspondientes. El objetivo es avanzar hacia una red de playas plenamente accesibles, reforzando el compromiso de la Región de Murcia con el turismo inclusivo y la igualdad de oportunidades.

Imprimir Correo electrónico