Bahía de Portman

                                   

Las deficiencias eléctricas, en vía de solución

CSIF, a través de una nota de prensa, indica que ha logrado que el Ayuntamiento de La Unión actúe tras más de un año de denuncias por las graves deficiencias en los edificios municipales, que ya empiezan a solucionarse, habiéndose comprometido el gobierno local, tras el ultimátum de la Comunidad Autónoma, a que estén solventadas antes de final de año.



Tal y como ya venía advirtiendo y denunciando el sindicato CSIF Región de Murcia, por fin se vislumbra una solución definitiva al grave problema de seguridad en las instalaciones eléctricas de más de una veintena de edificios públicos del municipio de La Unión. El Ayuntamiento ha iniciado los trabajos de subsanación tras recibir un ultimátum de la Dirección General de Industria de la Comunidad Autónoma, derivado directamente de la denuncia interpuesta por CSIF Región de Murcia hace más de un año.

El delegado y responsable de Prevención de Riesgos Laborales de CSIF en la zona, José Antonio Martínez, ha sido clave en el seguimiento del caso, alertando en su momento del riesgo que representaban estas deficiencias para trabajadores y usuarios de los centros afectados —entre ellos, colegios, centros médicos, polideportivos y sedes municipales—.

“Ha sido una lucha constante, pero parece que, gracias a nuestra insistencia, finalmente se están tomando en serio la seguridad de los trabajadores y de toda la ciudadanía,” ha declarado José Antonio Martínez, quien exige ahora rigor y celeridad en la finalización de los trabajos.

Según la documentación remitida por el propio Ayuntamiento a la Comunidad Autónoma, ya se han conseguido certificados positivos de un Organismo de Control Autorizado (OCA) en diez de los edificios afectados. Aun así, otros dieciséis aún presentan deficiencias importantes, aunque el Consistorio asegura que no suponen un peligro inmediato si se usan con precaución, algo que desde CSIF se pone en duda dada la contundencia del informe de Industria.

“Si realmente no había peligro, ¿por qué entonces la amenaza de corte de suministro por parte de Industria?”, se pregunta el delegado sindical, recordando que ha pasado más de un año desde que se notificaron oficialmente los problemas, tiempo suficiente para haber actuado sin necesidad de llegar a este extremo.

Desde CSIF, se valora positivamente que el Ayuntamiento se haya comprometido a finalizar las actuaciones antes de que acabe el año, aunque se mantendrá una vigilancia activa para garantizar que se cumplen los plazos y que la seguridad eléctrica en todos los edificios públicos del municipio quede completamente asegurada.


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo


NOTICIAS RELACIONADAS:

Imprimir Correo electrónico