Vídeo del pleno municipal de octubre
Grabación íntegra del desarrollo de la sesión mensual de la corporación del Ayuntamiento de La Unión que, en audiencia pública, tuvo lugar el pasado martes, donde se debatieron asuntos de índole nacional (pulseras maltradores y cuotas de autónomos), regional (ayudas de la dependencia) y local, entre los que figuran las fiestas del Rosario, el convenio con Peñarroya y, entre otros, el trabajo de empleados de la USM.

La sesión del 28 de octubre duró dos horas y 3 minutos, de los que los primeros 72 minutos correspondieron a la parte resolutiva con tres asuntos. El primero fueron las ayudas para las personas que sufren discapacidad por parte del iMAS, indicando DLU que se están tardando entre 18 y 24 meses por el gobierno regional en resolverlas, además de que se le niegan a los bebés. También se pidió más medios y financiación. PSOE, por su parte, recordó que la Ley de Dependencia establece un tiempo máximo de 6 meses en esa tramitación ("nunca se ha cumplido en esta región") y estuvo de acuerdo de reclamar más dinero al gobierno de España. No salió adelante la moción por los votos en contra de VOX y PP. El primero reocnoció el mal funcionamiento, pero alegó que en otro pleno ya se votó una moción similar, y el Partido Popular expuso que habían contactado con la consejería de Política Social y Familia, "y nos constan que están por la labor". Los dos siguientes asuntos fueron de índole nacional, aunque afectan o pueden afectar a vecinos del municipio, aunque es evidente que los acuerdos municipales no llegan a repercutir al nivel superior. Uno fue el asunto de las pulseras que llevan los maltradores de mujeres y otro el de las cuotas de autónomas. Sí sirvieron para que cada formación política local defendiese las posturas de sus 'superiores' y criticasen a los contrarios.
En cuanto a decidir si eran asuntos de urgencia la polémica instalación de la planta de biogás en Los Camachos (presentada por el PSOE), la actualización de las ordenanzas locales no fiscales (DLU) y pedir el sello BIC para el club náutico de Portmán ante la reciente orden de desahucio (VOX) tuvieron el rechazo a las dos primeras y la aprobación de la tercera merced a los votos de PP y VOX frente a los de PSOE y DLU.
El tramo final fue de temática total local. PSOE se refirió a la suciedad en la calle Polavieja de portmán, a por qué se celebró un acto del Cante de las Minas en la sede de Solano en Cartagena, al horario de trabajo de los ediles en el ayuntamiento, al convenio con Peñarroya ("está entrando en el olvido") y a que las recientes fiestas de la ciudad fueron "mediocres e impropias de este municipio", indicó la portavoz, Elena Lozano, además de preguntar por qué empleados de Unión Servicios Municipales hacen otros trabajos a los que correspondería y de que considera que existió mala coordinación entre concejalías el día del festival taurino y el duatlón. Otro tema son escritos de vecinos del edifico Irún y de Perín (donde dicen que está produciéndose un asentamiento de chabolas) que no son respondidos por el consistorio. También desveló que la web municipal sigue recogiendo la presencia de ediles que ya no están y no están los que sí ejercen ahora. Daniel Cano, por Defiende La Unión, planteó, entre otros asuntos, el ascensor de la biblioteca y aula de estudio, de la rampa de El Lastre y la caducidad de la ITV del camión de bomberos. Ambos partidos coinciden en que no se informa a sus ediles de convocatorias municipales.
El alcalde, Joaquín Zapata (PP), respondió rechazando la denuncia sobre la calle Polavieja y que no se informe a los concejales de la oposición, "salvo cuando son actos que no organizada el ayuntamiento", apuntó. Sobre Solano señaló que, además de ser una sede más de las que hay por España, se ha retomado el convenio que firmó la corporación anterior y que los actos del Cante de las Minas se harán en un futuro en la Escuelas Graduadas, mientras que de escrito de vecinos afirmó que no le consta haber recibido estos escritos. Calificó de éxito la tarde taurina y de duatlón y avanzó que se han habilitado fondos parea mejorar el centro cultural Asensio Sáez. Sobre las fiestas dijo que vio "a la gente feliz" y que no hubo "incidentes graves". Negó que se esté olvidando el vínculo con el pueblo de Peñarroya ("mantengo contactos con el anterior y el actual alcaldes"), acusó al anterior gobierno local de dejadez en mantenimientos de lugares públicos y dijo extrañarle que los trabajadores de USM pudiesen recibir labores no relacionadas con su profesión.
Tanto los planteamientos como las respuestas fueron más amplias, con lo que recomendamos escuchar el vídeo para que cada vecino se forme su propia opinión sobre lo expuesto en el pleno municipal.
El próximo pleno municipal debe ser el último martes de este mes de noviembre. La presencia de ciudadanos es libre y gratuita para ver su desarrollo.




