Interceptada una patera cerca de Portmán
Han sido cuatro las embarcaciones procedentes de Argelia localizadas en las últimas horas cerca de la costa. Una ha sido a la altura del Monte de las Cenizas y las otras en Cabo de Palos y La Azohía.
Han sido cuatro las embarcaciones procedentes de Argelia localizadas en las últimas horas cerca de la costa. Una ha sido a la altura del Monte de las Cenizas y las otras en Cabo de Palos y La Azohía.
La Policía Local informa que acudieron a las instalaciones sanitarias de La Unión donde se encontraba una persona alterada, que no llevaba mascarilla y que faltó al respeto de los agentes.
La sesión ordinaria de la corporación municipal del 28 de julio comenzará a las 17 horas. Debido a los últimos acontecimientos y a las medidas adoptadas por el Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma de 19 de julio y publicadas en el Boletín Oficial de la Región de Murcia dos días más tarde, se celebrará a puerta cerrada.
Después de haber estado durante bastantes semanas por debajo de la centena, se registra una cifra que no se daba desde el pasado 14 de mayo con 305 casos actuales tras 53 nuevos positivos en el último día, de los que 30 corresponden al brote ubicado en Totana, que ya alcanza a las 85 personas. Por contra, se mantiene la cifra de hospitalizados en 16.
Los vecinos de Portmán ofrecieron una buena respuesta al estreno del programa organizado por la concejalía de Cultura, que se ha estrenado en esta localidad con la película ‘¡Canta!’. Este viernes estará en Roche.
El Comité de Seguimiento Covid-19 ha adoptado esta medida tras el informe de Epidemiología que confirma un brote con 55 positivos. Entre otras medidas, queda prohibida la entrada y salida del municipio.
El unionense José Alfonso Pérez informando sobre la situación de Totana en el Telediario de TVE1
… en una animada ruta por el monte de Cenizas, con salida desde Portmán, que el colectivo senderista unionense recoge en esta galería de fotos: pinchar aquí
“Sin besos ni abrazos de consuelo, sin haber podido elegir la ropa para su sepultura se han ido en silencio. Nunca hubiéramos pensado que la triste noticia de la muerte de un ser amado hubiera podido ser tan triste, dejándonos solo con lágrimas y suspiros de impotencia. Así de cruel ha sido la muerte en tiempos de coronavirus, así de inhumana y brutal se ha presentado la fría muerte, negándole al que permanece el calor de la compañía y un hombro para llorar”. Con estas palabras comenzaba la homilía el arzobispo emérito de Burgos, Mons. Francisco Gil Hellín, que ha presidido esta tarde la misa funeral por los fallecidos a causa de la pandemia por Covid-19.
Es la cifra más alta generada desde que acabó el ‘Estado de alarma’. En nuestra comunidad autónoma los afectados actuales se acercan a los doscientos.
La ciudad de La Unión ha vuelto a tener a estos mercaderes, lo que no se producía desde antes del ‘Estado de alarma’, pero algunos no han querido instalarse por la ubicación que les han asignado y en cuanto al comportamiento de los asistentes, la nota es muy buena, pero con alguna excepción que pone en peligro a los demás.
El colectivo, que preside Camila Sánchez Alcoba, participó en una reunión con personas y colectivos relacionados con el centro docente, en la que estuvo el alcalde, quien informó que le ha trasladado a la consejería de Educación que el Ayuntamiento se compromete a aportar el veinte por ciento del coste de las ventanas y en ayudar en lo que pueda. El AMPA insiste en acondicionar el patio y tambén se reclama climatizar las instalaciones, entre otras peticiones.