⚽ Fuera de juego: ¿Torrentazo?
Los dos tempraneros goles de Torrent fueron un mazazo para La Unión Atlético y para su afición, cuyo ánimo pronto se apagó pese a su superioridad numérica ante el centenar de valencianos, que acabaron siendo los que vivieron la fiesta. Es de esperar que la buena temporada que ha revitalizado el ambiente deportivo en la ciudad minera hacia un equipo no canterano representativo de la tierra, pese a la decepción final, no quede en algo fugaz.
Dos crónicas deja el último partido de la temporada de La Unión Atlético. Una fue lo acaecido en el terreno de juego (PINCHAR AQUÍ) y otra al margen del partido. A las tres de la tarde comenzaba de forma oficial la fiesta en pos de que el equipo pasase de ronda en la vía del ascenso. Era la hora en que comenzaba la 'Fan Zone' (zona de fans) en el polideportivo. Luego, el colorido llegó con la llegada de ambos contendientes, recibidos con júbilo y colorido humo (azul en los locales y naranja en los valencianos) por ambas aficiones. Cien eran los desplazados desde Torrent, una población de noventa mil vecinos.
Luego, mientras los jugadores calentaban en el terreno de juego, comenzó a llegar el grueso de la afición local, muchos de ellos poco habituales, pero la ocasión lo merecía. El resultado es una estupenda visión de fiesta del balompié rodeando el terreno de juego, donde volvía a figurar la grada supletoria con 75 localidades sentadas que puso el ayuntamiento. Por cierto, nos llamó la atención una grabación que llevaban los de Torrente con el himno de su tierra y sobre la que cantaron todos estos viajeros.
El alcalde, Joaquín Zapata, con elástica blanquiazul, estuvo en la grada junto al edil Francisco Ramón García (PP) y a Julián Luna y Mario Luna, los que dirigen la nave de La Unión Atlético. Muy cerca de ellos vimos a Popy, exentrenador del CD Algar, Pinatar y Minera, y no muy alejados a otros entrenadores regionales. También estuvieron viendo el partido, entre otros, los concejales Pedro López y José Solano, del PSOE, y Daniel Cano, de DLU. También citamos a los fieles seguidores, ambos con camiseta unionista, de Julio García, director del Cante de las Minas, y al cantaor Sebas Andreu, quien ha sido un ejemplo de unionenses que esta temporada se han enganchado al fútbol.
Y salen los equipos al terreno de juego pasando por delante de la batucada y de la grada donde se ubica la joven peña 'El Carburo'.
Las dos aficiones derrochan ruido por los suyos. Vemos que los locales llevan una camiseta blanca enviando ánimos a Espínola, Salguero y Mena, los tres jugadores peor parados del amplio capítulo de lesiones, pues tienen que pasar por el quirófano en breve.
Comienza el partido y las dos aficiones animan, imponiéndose en este inicio la local en sintonía con un equipo que remata tres veces contra la meta contraria en 8 minutos. Sin embargo, doble mazazo con los goles valencianos. Explosión de júbilo valenciano y resistencia minera: "¡Sí se puede, sí se puede!", se escucha. Sin embargo, La Unión Atlético carece de 'punch' y esos ánimos se van apagando, situación que se repite en el segundo tiempo, con breves momentos, como cuando se reclamó un penalti. El que el equipo no terminase de amenazar al adversario y que no se generase algún que otro '¡huy!' se notó. Y también pudo ser falta de experiencia, pues, como decimos, había bastantes novatos y reenganchados. El que no paró fue el cuarteto de la batucada, constante todo el partido.
Lo de ayer fue un 'Torrentazo', como en su día fue el 'Maracanazo' de Uruguay en Brasil, el 'Centenariazo' del Deportivo en del campo del Real Madrid o el 'Cordobazo' del Córdoba en Cartagena. Ojalá quede ahí y no se prolongue. Me refiero a que ayer eché en falta más empuje desde la grada hacia el equipo. Parecía que la afición esperaba que fue al revés, que los motivasen, pero hay días en que todos deben empujar y no esperar uno a los otros, pues esto suele tener malos resultados. Ojalá se dé carpetazo y sólo quede que esta temporada ha despertado la ilusión hacia un equipo deportivo no canterano en La Unión y afecte para bien en las siguientes campañas, ya sea con La Unión Atlético o con el CD Ciudad de La Unión o con ambos.
La Unión tiene muchas alegrías en el deporte de formación, pero faltan referencia en edad adulta. Lo normal es que en esos equipos de cantera los espectadores sean los familiares de los jugadores, pero falta que el punto de encuentro sea vecinal y eso suele producirse en escuadradas deportivas con mayoría de edad.
Bueno, volviendo al partido. Hubo fiesta final valenciana y caras de circunstancias unionenses. Fútbol es fútbol ("lo más importante de lo menos importante", como dice Valdano) y no hay que dramatizar. Fue bonito mientras duró.