Once días para sentir el flamenco y proyectarlo desde La Unión
La Asamblea Regional ha sido el marco donde, además de presentar a nivel regional el cartel de la 64 edición, obra de Antonio López, se ha dado a conocer el programa de actividades que se desarrollará del 30 de julio al 8 de agosto.
El pasado y presente del flamenco se unen este verano en el Festival Internacional del Cante de las Minas. La Agenda Cultural del encuentro flamenco desplegará del 30 de julio al 9 de agosto un conjunto de actos paralelos a las galas nocturnas que harán que La Unión se convierta en sede de algunos de los grandes nombres asociados a este género por su trayectoria, su difusión y defensa del flamenco, y su capacidad para seguir perpetuando este arte declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La programación completa de la 64ª edición del Festival se ha presentado esta mañana en el Patio de las Comarcas de la Asamblea Regional; un lugar que ha hecho gala de “una expresión de nuestra memoria colectiva y del compromiso con la cultura y con este patrimonio vivo de la Región de Murcia”, tal y como indicó la presidenta de este órgano, Visitación Martínez. “La Unión ha sabido elevar el toque, el cante y el baile hasta lo más alto y rendir un merecido homenaje a todos los mineros de una tierra que ha sabido transformar su memoria en arte”, añadió.
Fue Joaquín Zapata, presidente de la Fundación Cante de las Minas, quien desveló la programación de esta edición, creada “con el compromiso de ofrecer la excelencia cultural y flamenca, con ilusión y responsabilidad, para un festival que debe ser orgullo de todos y referente a nivel mundial”. El día 30 el cante volverá a la Iglesia Nuestra Señora del Rosario en la tradicional misa minera, a las 20:00 horas, a cargo de Paco Severo y Antonio Muñoz, tras la que se encenderá el pórtico y se abrirá al público la Avenida del Flamenco. Una jornada que conecta la ‘Catedral del Cante’ con el Día de La Unión, rindiendo homenaje al minero y la viuda del minero, cuyos nombres se desvelarán en los próximos días, además de ofrecer la actuación de la Agrupación Musical de La Unión, la Coral Argentum, Artedanza y de la cantaora Encarnación Fernández, dos veces ganadora de la ‘Lámpara Minera’, acompañada al toque por el guitarrista oficial del Festival, Antonio Muñoz. El pregón a cargo de Imanol Arias y la Gala de Ganadores – que vuelve a incluir trovo y, por primera vez, al ganador del ‘Desplante Juvenil-, darán inicio a la programación de galas al día siguiente, que protagonizarán Antonio Rey, Sara Baras, Jesús Carmona en una gala ofrecida por La Verdad con el impulso de Flamenco Real, Mayte Martín y Ezequiel Benitez y el Ballet Flamenco de Andalucía. Las galas concluirán con las semifinales del concurso, del 6 al 8 de agosto, para dar paso a la gran final el día 9, cuando se conocerán a los nuevos ganadores de los máximos galardones del flamenco.
* El programa también incluye entrega de distinciones, 'madrugás flamencas', exposiciones, presentaciones de libros y trovos, de los que ofrecemos detallada información en otros artículos individuales
“Somos tierra de festivales, tierra de cultura y talento”, subrayó la consejera de Turismo, Cultura Juventud y Deportes, Carmen Conesa, durante la presentación. “El Cante de las Minas es un claro ejemplo de que los festivales de música en vivo se han convertido en una actividad cultural y de ocio de gran impacto turístico y social. Son un instrumento de construcción de imagen de un territorio, que aumentan la promoción cultural y turística”, concluyó.
La presentación de la Agenda Cultural finalizó con la actuación de Miguel Ángel Solano al toque, María Belén Alamillos al cante y María Elena Corví al baile.
El Festival Internacional del Cante de las Minas está organizado por la Fundación Cante de las Minas, con el respaldo del Ayuntamiento de La Unión, el Ministerio de Cultura a través del Inaem y la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia mediante el Instituto de las Industrias Culturales y las Artes (ICA). Cuenta con el patrocinio de Fundación Cajamurcia y CaixaBank, Cruzcampo, Repsol, El Pozo Alimentación, Cajamar, MIN La Unión, ELSAMEX, Gruexma, Grupo Avanza, Inmesur Levante, Jumabeda, Grupo Luna, Suministros Mayor, Greycon 07, Parafarmacia Barceló, Tecsumaga y Cetina Hotels.
🖌️ Texto en el que se respeta redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo