Bahía de Portman

                                   

La Unión quiere ser otra vez cabeza de partido judicial pese a las negativas actuales

El alcalde, Joaquín Zapata, expresó ante los máximos responsables del TSJRM el deseo de recuperar un tribunal de instancia, como tuvo hasta 1989, apuntando que una justicia cercana "es mucho más eficiente". Luna, por su parte, apunta que la tendencia en estos tiempos es "centralizar y no dispersar", indicó. 



En diversos momentos, como hace no muchas semanas, un servidor ha mostrado su opinión de que La Unión bien podría tener un juzgado de instrucción e instancia propio, como hemos podido comprobar en municipios andaluces que con dos y tres veces menos población que el territorio unionense, muchos de ellos también con Registro Civil. En nuestro caso, también se podría dar servicio a poblaciones del entorno (El Algar, El Beal, etc.), ahorrando desplazamientos más largos a sus residentes. Además, dada la gran demora en construir un campus de la justicia en Cartagena, cada vez son más los juzgados periféricos en locales de alquiler por las calles de la ciudad portuaria. 

Aprovechando la presencia de Manuel Luna Carbonell, presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia desde el pasado mes de abril, le trasladamos esa cuestión, sumándose en la respuesta también Javier Parra, secretario de Gobierno del TSJRM. Luna fue sincero al decir que crear nuevas sedes en municipios "no es la idea, pues se va más bien hacia la comarcalización y la centralización", remarcando que la tendencia "no es dispersar, sino concentrar para dar un servicio más especializado", apuntando que las nuevas Oficinas Judiciales de Municipios (OJM) "será la conexión con los tribunales de instancia".


Después, en el acto oficial, nos alegró escuchar a Joaquín Zapata, alcalde de La Unión y abogado de profesión anterior, pues si bien los letrados son partidarios de centralizar asuntos debido a que muchas veces tienen varios asuntos el mismo día, en este caso se pronunció como regidor del municipio. "La oficina municipal de justicia supone un avance para nuestro municipio; sin embargo, esa satisfacción no es plena, pues recordemos que La Unión podría ser perfectamente cabeza de partido judicial y disponer de su propio tribunal de instancia (antiguo juzgado), como tuvo hasta 1989 (antiguos juzgados de distrito). Confío algún día en recuperar esa condición para la actual sede del juzgado de paz", que recordó que está prestada por el ayuntamiento en el edifico del Progreso, expresando después: "Una justicia cercana es mejor y más eficiente, además de  que más distancia física implica más distancia emocional entre el ciudadano y la administración", dijo sin quitar valor en momento alguno al avance que suponen las nuevas OJM.

Es obvio que conseguir esa sala judicial ahora mismo está descartado, pero la petición está latente. Tiempo al tiempo.  

Imprimir Correo electrónico