«Los cambios de gobierno en España siempre han perjudicado a Portmán»
Pedro Antonio Ríos, quien ha estado en la concentración por la bahía, ha recordado que cuando estaba al frente de la Dirección general de Costas y del Mar, a principios de la pasada década, se estuvo a punto de comenzar la regeneración, pues ya se había empezado a preparar la corta de San José y presentado las ofertas de empresas para el concurso de adjudicación, siendo el mismo proyecto, aunque con bastante menor presupuesto de ejecución, que se mantuvo en 2016 cuando se llevaron los primeros trabajos.
Pedro Antonio Ríos Martínez ha sido un destacado político de la Región de Murcia tanto a nivel autonómico nacional a través de su labor en CCOO, Partido Comunista, Izquierda Unida y PSOE, habiendo sido, entre otros cargos, asesor en el gabinete del Ministerio del Interior (2006-2009) y director general de Sostenibilidad de la Costa y del Mar del Ministerio del Medio Ambiente, Medio Rural y Marino en 2010 y 2011. En esta última etapa referida es cuando la regeneración de Portmán cogió visos de realidad. "Estuvo muy cerca, pues la valoración técnica estaba hecha a finales de 2011 y se había sacado a concurso la obra por 86 millones de euros, faltando sólo abrir las picas, lo que estaba previsto para el 12 de enero de 2012, y efectuar la adjudicación", ha explicado esta mañana a esta redacción. Le hemos preguntado si se conocieron las cuantías ofertadas por las empresas y nos ha respondido que dos eran llevar a cabo la obra por 60 millones de euros y había una tercera, que se descartó, por ser muy baja la cifra. "El lamento que tenemos es que por escasos meses no empezaron los trabajos, pues ya se había comenzado, con la empresa Tragsa, con la preparación de la corta de San José, y todo estaba muy claro, tanto el capítulo medioambiental como el proceso, que consistía en sacar el mineral, secarlo en las balsas y triturarlo con otro mineral para trasladarlo a la corta".
Sin embargo, llegaron las elecciones generales, cambió el gobierno de la Nación (de PSOE a PP) y se paralizó todo. Algo similar, le hemos comentado, a cuando en 2016 se iniciaron los trabajos con el PP que luego fueron paralizados por el PSOE tras otro episodio de urnas electorales. "El proyecto era mismo, pero creo que en este caso considero que hubiera sido irrealizado porque se adjudicó por 32 millones de euros, una cifra excesivamente baja", ha comentado. Entonces, ¿los cambios de gobierno siempre han perjudicado a la regeneración de Portmán?, le preguntamos, respondiendo Pedro Antonio Ríos: "Siempre, lo que resulta algo absurdo".