Gruexma se estrena con el Cante de las Minas
La empresa, natural de las Torres de Cotillas, se incorpora como patrocinadora del internacional festival flamenco de La Unión y promueve una 'madrugá flamenca'.
La empresa, natural de las Torres de Cotillas, se incorpora como patrocinadora del internacional festival flamenco de La Unión y promueve una 'madrugá flamenca'.
El segundo concurso de escaparatismo y eecoración vuelve a promover la implicación del comercio minorista de la localidad unionense con el Cante de las Minas, fomentando su creatividad para exhibir los máximos galardones del festival.
La conexión del Festival Internacional del Cante de las Minas con Andalucía se potencia en esta 64ª edición del encuentro flamenco con la incorporación de Cruzcampo como cerveza oficial. A través de la empresa Distribuciones José Ayala, la marca estará presente en esta celebración cultural por primera vez.
El restaurante de El Algar, sede gastronómica del Festival, repite experiencia en esta 64ª edición con un menú que se mantendrá desde el día 11 hasta el 20 de julio. El precio de los menús es de 55,50 euros y las veladas contarán con las actuaciones en directo de Pablo Barrionuevo a la guitarra y José Antonio Chacón al cante, el día 11, y con Francisco Severo y el guitarrista Antonio Muñoz, el día 20.
La décimo octava edición ha tenido como pregonero a Fulgencio Solano, vecino de Roche, y ha celebrado su gala con el unionense Paco Paredes como presentador, siendo galardonado, durante su desarrollo, Julio García Cegarra, director del festival del Cante de las Minas.
El unionense Antonio Muñoz Fernández fue uno de los artistas invitados anoche en el concierto de 'Arde Bogotá' en la pradera del Batel de Cartagena, que contó con cerca de diecinueve mil espectadores, posiblemente, la ocasión que más miradas ha tenido el guitarrista oficial del Cante de las Minas durante una actuación de arte jondo.
La periodista, actual directora de contenidos de la SER en la Región de Murcia, regresa al festival del que formó parte durante una década de su gabinete de comunicación y que copresentó junto a Miguel Meroño y Noelia Arroyo. “Me lo tomo como una vuelta al origen, a casa, y voy a aportar mi grano de arena para mostrar la riqueza, la cultura y el flamenco que tiene La Unión”, señala quien ahora asume esa labor en solitario para la 64 edición.
La localidad almeriense de Lucainena de las Torres repite este sábado, por segundo año consecutivo, como sede de una prueba selectiva del festival unionense, acogiendo una exhibición de cante y toque.
La empresa contribuye al desarrollo cultural de La Unión sumándose como patrocinador del evento por tercer año consecutivo, mostrando su apoyo a las tradiciones y patrimonio inmaterial de esta tierra en la que gestionan el alumbrado público.
El festival internacional flamenco de La Unión hará parada por primera vez en la localidad costera el próximo jueves 17 de julio por la noche, habiéndose ya reservado todo el aforo. El lugar ofrece estupendas vistas al mar.
El bailaor y coreógrafo lo hace junto al instrumentista flamenco Juan Parrilla, sumándose a Kyoko Shikaze, José Manuel Gamboa y Paco Paredes, quienes repiten en esta labor. “Es una gran responsabilidad y me hace muchísima ilusión”, indica el artista, adelantando que lo que más valorará será la personalidad de los artistas y su respeto al taranto.