Bahía de Portman

                                   

Semana Santa

Noche de honores al Nazareno

La agrupación que tiene como imagen titular a la obra de Jesús con la cruz al hombro, que fue creada por Rigal, celebra esta noche la misa y besapié en la parroquia de Nuestra Señora del Rosario. Media hora antes habrá un pasacalles de tambores por las calles del entorno y en la plaza de la Iglesia.


Continuar leyendo

Imprimir Correo electrónico

Aplazada 'La Llamada'

El acto previsto para la noche de este 'Miércoles de ceniza' que marca el inicio de la cuaresma y la cuenta atrás hacia la Semana Santa Minera queda suspendido debido a las alertas climáticas que anuncian fuertes lluvias durante la jornada. También se anula el pasacalles de tambores y la imposición de cenizas a los cofrades. En principio, ambos actos se trasladan a la mañana del próximo domingo, enlazando con la presentación del cartel de Semana Santa.  


Continuar leyendo

Imprimir Correo electrónico

Las presidentas son por primera vez mayoría en las agrupaciones procesionistas

Tras ser proclamada de forma oficia Ana Pérez Campoy (foto adjunta) para el cargo en el Nazareno, son cuatro las féminas que dirigen colectivos de la Semana Santa Minera por tres varones, situación que no se había dado antes en la etapa actual pasionaria, que se inició en 1992.


Continuar leyendo

Imprimir Correo electrónico

Jayam creará la imagen de la Semana Santa de Portmán 2025

La Cofradía de la Santísima Virgen Dolorosa del pueblo costero ha pedido a Antonio Meroño Clemente, a quien se observa en la foto adjunta de archivo, la realización del cartel anunciador de la Pasión portmanera, a lo que el fotógrafo ha accedido encantado. La obra será presentada el 16 de marzo a las 12 horas en la iglesia de Santiago Apóstol.


Continuar leyendo

Imprimir Correo electrónico

El Cristo de los Mineros saldrá en procesión el 26 de octubre

El gran encuentro previo a la cuaresma de los cofrades de La Unión proyectó buena armonía, sirvió para distinguir a los hermanos de las diferentes agrupaciones, estrenó el nuevo galardón de la hermanad, permitió conocer que la ayuda municipal de este año es de 18.500 euros (más cubrir el gasto del concurso de saetas) y deja como gran reto acoger el encuentro de hermandades y cofradías de la Región de Murcia, que incluirá la novedosa presencia del crucificado minero en un cortejo pasionario de otoño.  


Continuar leyendo

Imprimir Correo electrónico

Un galardón nuevo para un cofrade que ha dejado profunda huella

La Real e Ilustre Cofradía del Cristo de los Mineros de La Unión ha estrenado el premio que concede como hermandad pasionaria con Rufo Cegarra Hernández, persona entrañable de La Unión que falleció el pasado mes de julio y que fue secretario de la Cofradía del Cristo de los Mineros.


Continuar leyendo

Imprimir Correo electrónico

Procesionistas que son ejemplo

La cena-gala de la Cofradía del Cristo de los Mineros acogió la entrega de distinciones por parte de las siete agrupaciones a sus hermanos con diferentes reconocimientos, siendo el principal el nombramiento de 'cofrades insignes'. En la foto, Antonio Meroño (a la izquierda del lector) con el título de 'Hermano de honor' que le había entregado la presidenta de La Dolorosa, Celia Hermógenes (derecha de la imagen).


Continuar leyendo

Imprimir Correo electrónico

La agrupación del Cristo de los Mineros distingue a sus primeros 'hombros'

Fue el Jueves Santo de 1998 cuando el trono que porta al Crucificado tallado por el imaginero valenciano José Gerique salió por vez primera a hombros, desde entonces han pasado 27 años, que son 25 salidas al descontar los dos años de la pandemia. Por ese aniversario de plata, los cuatro portapasos de entonces que siguen sacando a la talla fueron distinguidos anoche.


Continuar leyendo

Imprimir Correo electrónico

La Pasión minera tiene buen cartel

La actividad procesionista previa a los días de la Semana Santa comienza este sábado con la cena de la Cofradía del Cristo de los Mineros, continuando el 5 de marzo con 'La Llamada' y el día 15 con el Vía Crucis desde la mina Agrupa Vicenta, cuyos eventos ya se dan a conocer a través de los carteles elaborados por el fotógrafo unionense Francisco Silvente.


Continuar leyendo

Imprimir Correo electrónico