Vedruna Camina...
... por el cabezo de Roldán, en una ruta iniciada por los senderistas del colectivo unionense con la caída del sol y que se adentró en la noche. GALERÍA DE FOTOS (pinchar aquí)
... por el cabezo de Roldán, en una ruta iniciada por los senderistas del colectivo unionense con la caída del sol y que se adentró en la noche. GALERÍA DE FOTOS (pinchar aquí)
El penúltimo martes de julio es la fecha fijada para la reactivación, aunque existe una pequeña posibilidad de que pudiese adelantarse una semana si diera tiempo a avisar de las normas que tienen que cumplir a los 171 titulares de los puestos que se instalarán. Será desde 'El Punto' hasta la glorieta de El Beal, haciendo uno de algunas calles transversales y saltando esa carretera. El paso de un camión de bomberos efectuará el test de confirmación de que los mercaderes cumplen las medidas de seguridad sanitaria.
Son tres las opciones, pero una casi se descarta en principio. De las que, a priori, parecen más viables están ‘depurar’ el actual proyecto de vaciado de la bahía de Portmán y el de mantener la línea de playa actual sellando el espacio de estériles para ubicar ahí paseos, zonas de ocio y aparcamientos, entre otros. Se calcula que el primero superaría el coste de los sesenta millones y el segundo el de los ochenta, pero desde el Ministerio se ha asegurado que el dinero “no será problema” y que la obra “se hará”.
El gobierno de España, según se ha informado en la reunión celebrada hoy sobre la regeneración de la bahía de Portmán, ha comunicado ya a la empresa constructora que acometa las medidas de seguridad y se espera que lo haga en los próximos días.
A nivel de España, se registran 257 casos en el último día, que es la cifra más alta registrada desde la Fase 2.
En la Región de Murcia, por su parte, baja el total de afectados de 74 a 69, pero la mayoría corresponde al 'brote de los bolivianos' que crece hasta los 46 tras detectarse 8 nuevos contagiados. Por su parte, los hospitalizados se elevan de 12 a 17.
Conoce todo lo que necesitas saber para cuidar y mantener tus zonas verdes
Diego, un socorrista de la urbanización Ribera Golf, tuvo una actuación decisiva para salvar la vida del hombre de treinta años de edad herido ayer tarde por disparos de bala. La televisión autonómica 7RM ha hablado con él y con varios vecinos.
El suceso tuvo lugar ayer, sobre las ocho de la tarde, cuando una persona joven efectuó varios disparos contra otra en la calle Tierno Galván de la urbanización ubicada cerca de la salida de La Unión hacia El Beal. El herido recibió dos impactos de bala y fue trasladado al hospital de Santa Lucía.
La consejería de Salud informa que se ubica en una diputación del municipio y que el origen del contagio es importado. Otros dos se ubican en Murcia. El total de afectados en la Región se sitúa en 79 personas. A nivel nacional el aumento en el último día es de 78 y en la última semana de 2.347. El doctor Fernando Simón pide a los que tengan síntomas que no se marchen de vacaciones. El tercer estudio de seroprevalencia confirma que el 5,2% de los españoles han tenido el virus, porcentaje que aumenta al 10% en elcaso de los sanitarios.
El Ayuntamiento de La Unión ha colocado carteles en El Lastre con diez normas dirigidas a los usuarios con el objetivo de salvaguardar las medidas de seguridad sanitaria. También se refleja que la capacidad máxima es de 375 personas.
El trabajo recoge, entre otros elementos, castilletes, chimeneas, casas de máquinas, lavaderos y hornos. Con esta segunda fase del trabajo, realizado por el equipo de la Fundación Sierra Minera, se consigue una herramienta básica en la gestión y conservación del sitio histórico.