La Semana Santa Minera saldrá a la calle
La Cofradía del Cristo de los Mineros, a través de su hermano mayor, efectúa un llamamiento para lucir con distintivos procesionistas balcones, ventanas y establecimientos de La Unión desde hoy.
La Cofradía del Cristo de los Mineros, a través de su hermano mayor, efectúa un llamamiento para lucir con distintivos procesionistas balcones, ventanas y establecimientos de La Unión desde hoy.
Nuestras procesiones, al igual que en el resto de España, no saldrán este año a la calle debido a la crisis sanitaria generada por el coronavirus, pero hemos querido mantener su espíritu desde el portal unionense 'la-union-ciudad-del-cante-y-minera.es' y el periódico La Unión de Hoy, por lo que cada día proyectaremos grabaciones de las procesiones de años anteriores en los días que hubiesen tenido lugar durante la presente Semana Santa. Comenzamos hoy con la procesión infantil 'Niños de la Gavia' de La Unión.
'la-union-ciudad-del-cante-y-minera.es' y el periódico de La Unión ofrecen esta mañana el singular desfile infantil pasionario de La Unión con la grabaciones de las dos últimas ediciones. Además recordamos la ofrenda floral de la agrupación del Nazareno al Monumento al Minero que se estrenó el pasado año.
La Semana Santa tiene sus fechas concretas y, a diferencia de otras celebraciones, no es posible trasladarlas en el año. Por lo menos esa es la convicción general, pues, según han difundido desde Italia, la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos ha emitido un comunicado proponiendo al Vaticano celebrar las procesiones, de forma excepcional y debido a la situación generada por el coronavirus, durante los días 14 y 15 de dicho mes.
'la-union-ciudad-del-cante-y-minera.es' ha elaborado un reportaje para conocer mejor a los colectivos pasionarios de la Cofradía del Cristo de los Mineros a través de sus presidentes, quienes ofrecen datos muy interesantes sobre su actividad y su historia. Este año, debido al coronavirus, no podrán plasmar el trabajo que llevan a cabo durante meses al cancelarse las procesiones, pero bien merecen este espacio durante esta peculiar cuaresma.
La Cofradía el Santísimo Cristo de los Mineros comunica que ha decidido no esperar al 2 de abril, como en un principio había decidido, y adoptar ya la decisión de cancelar la celebración de la Semana Santa Minera de 2020, circunstancia que será la primera vez que se produce en el presente siglo
Dando cumplimiento a las directrices de las autoridades sanitaria y eclesiásticas sobre las medidas tomadas para combatir el Covid-19, las cofradías Virgen Dolorosa y Cristo del Silencio se unen a todas las cofradías de la Región de Murcia y suspenden los actos programados.
Los procesionistas de La Unión ven reducidas las perspectivas de que pueda celebrarse la Semana Santa Minera tras conocer que esta mañana el consejo de Hermandades y Cofradías, el Arzobispado y el Ayuntamiento de Sevilla han optado por no esperar y cancelar ya los desfiles pasionarios. Cabe recordar que la Ilustre Cofradía del Santísimo Cristo de los Mineros acordó anteayer esperar al 2 de abril para tomar la decisión.
La Cofradía del Cristo de los Mineros ha acordado, en reunión extraordinaria y por unanimidad, una serie de medidas preventivas a aplicar durante la cuaresma ante el riesgo de expansión del coronavirus, entre las que figuran la cancelación de los actos previstos del pregón de la Semana Santa Minera de 2020 y la presentación de la revista 'Lignum Crucis'. También se suprimen los ensayos y otras actividades que generen una afluencia importante de personas y se cierra al público el Museo de Semana Santa. Estas medidas se mantendrán hasta el 2 de abril, cuando se lleve a cabo una nueva valoración de la situación.
Circunstancia especial se da con el 'camino de la cruz' desde la Agrupa Vicenta hasta la iglesia del Rosario, que el pasado año no pudo celebrarse por la lluvia y que en el presente tampoco se podrá llevar a cabo.
La iglesia de Nuestra Señora del Rosario acogió, en el 75 aniversario de la llegada de la imagen de Alfonso Rigal, el tradicional acto del besapié, que en esta ocasión, por recomendación del Obispado ante la expansión del coronavirus, fue sustituido por diversos gestos de los fieles.
La agrupación musical de La Unión llevará a cabo ese domingo un pasacalles a las 11.45 horas y a mediodía se celebrará el concierto de bandas de música en el Mercado Público, siendo la Unión Musical de Torre Pacheco la que acompañe a los anfitriones. La entrada es gratruita.