Bahía de Portman

                                   

Noticias

Piden mejoras en la playa

El pasado domingo, durante la concentración del 'No al sellado' de la bahía de Portmán, unos vecinos del pueblo costero se dirigieron a este diario para, después de identificarse, quejarse de que el arenal de El Lastre no esté todavía acondicionado cuando las temperaturas estivales y los baños ya han comenzado, pidiendo al Ayuntamiento de La Unión unos mejores pasillos hacia los grifos, un mejor alumbrado nocturno y una óptima accesibilidad, entre otras peticiones.


Continuar leyendo

Imprimir Correo electrónico

La vida se abre paso en el fondo marino de la bahía más castigada

"La naturaleza ha ido colonizando las nuevas áreas afectadas frente a la playa artificial que se generó por la acumulación de vertidos enfrente de la antigua bahía". La frase corresponde a Pedro García, director de ANSE, en el artículo publicado por José Ismael Martínez en el diario digital elespanol.com, que resalta que, entre otras especies que brotan en aguas de Portmán, está la 'raya mariposa', que está catalogada en peligro.


Continuar leyendo

Imprimir Correo electrónico

Llega el 'Corpus Christi'

Este domingo tiene lugar la tradicional procesión con el 'cuerpo de Cristo' entre las parroquias de Nuestra Señora del Rosario y de Nuestra Señora de los Dolores, con recorrido de la comitiva, en la que irán los niños que han tomado la primera comunión este año, por las calles Numancia, Mayor, esquina de la Casa del Piñón y Jacinto Conesa, pasando junto al edificio del Liceo (Museo Minero) y continuar bajando hacia la parroquia de El Garbanzal.


Continuar leyendo

Imprimir Correo electrónico

Nueva tarjeta ‘+Renfe&tú‘ para el FEVE

Renfe implanta la tarjeta sin contacto en los trenes de cercanías de la línea de ancho métrico Cartagena-Los Nietos. En la modalidad personalizada, además de los billetes sencillos, ida y vuelta y bonotren, se pueden cargar los abonos y títulos con descuento (tarjeta dorada, familia numerosa, etc). Se obtiene de manera gratuita hasta el 31 de agosto de 2025 y a partir de esta fecha costará 2 euros. El precio de la no personalizada será de un euro.


Continuar leyendo

Imprimir Correo electrónico

Fina Benítez expondrá 'el mineral gráfico' que sacó del interior de las minas

El Museo Minero de La Unión acogerá el 4 de julio la inauguración de una exposición fotográfica protagonizada por una mujer que aúna con gran fuerza el amor por su tierra y la afición hacia la fotografía. Vamos a contemplar una impactante muestra de escenas que supo capturar con maestría para captar la esencia del trabajo en la mina. Fue en 1978 cuando se adentró, época en la que no era normal la presencia femenina en las entrañas de la tierra.


Continuar leyendo

Imprimir Correo electrónico

El detallado informe científico favorable a la regeneración ya lo tiene el ministerio

Pedro Martos, uno de los representantes de los colectivos en la comisión de seguimiento de la bahía, destaca que ese estudio tiene aún más valor porque lo han elaborado los profesionales de la ciencia que mejor conocen la bahía, por lo que, junto a otros argumentos, formará parte de la alegación que se presentará al Miteco. También anuncia que Hugo Morán se comprometió a una nueva reunión, recuerda que cada año de inacción la bahía le cuesta al Estado cerca de ochocientos mil euros.


Continuar leyendo

Imprimir Correo electrónico

«Los cambios de gobierno en España siempre han perjudicado a Portmán»

Pedro Antonio Ríos, quien ha estado en la concentración por la bahía, ha recordado que cuando estaba al frente de la Dirección general de Costas y del Mar, a principios de la pasada década, se estuvo a punto de comenzar la regeneración, pues ya se había empezado a preparar la corta de San José y presentado las ofertas de empresas para el concurso de adjudicación, siendo el mismo proyecto, aunque con bastante menor presupuesto de ejecución, que se mantuvo en 2016 cuando se llevaron los primeros trabajos.


Continuar leyendo

Imprimir Correo electrónico

«Es falso que dragar sea peligroso si se hace bien»

Los portavoces de la Liga de Vecinos de Portmán recuerdan que en 2016 se levantó un metro de tierra para construir las balsas sin que se generase más contaminación y recalcan que los residentes son "los primeros interesados" en tener garantías medioambientales, además de proclamar que "es falso" también que la comunidad científica esté en contra.


Continuar leyendo

Imprimir Correo electrónico